malonso@coachingpositivo.eu

Coaching grupal

Coaching grupal

COACHING DE GRUPO

El coaching grupal de desarrollo personal y profesional, es una forma especial de trabajo, en la cual un grupo pequeño se reúne, guiado por un coach profesional, para ayudarse individual y mutuamente.

El coaching grupal se refiere cuando iniciamos un proceso de coaching a un grupo de personas, que no es un equipo natural, a diferencia del coaching de equipos. Estaría formado por un grupo de individuos con intereses comunes o similares pero que no trabajan por un objetivo común. Se reunirán periódicamente para trabajar sobre dichos objetivos similares, o que entrañan aprendizajes comunes.

En el grupo cada persona interviene e interactúa solamente si quiere y le apetece, el coaching no es una terapia, es un proceso en el que en todo momento tienes total libertad de actuación. En casos como este, se solicitan diferentes objetivos para exponer, y el grupo valora cuál de esos objetivos desean que sea objeto de aprendizaje, Aun así, el propio coach expondrá al grupo diferentes pregunta de reflexión para fomentar así el aprendizaje de cada uno.

Esta orientado a grupos de personas con objetivos comunes: mejora en hábitos sanos y la alimentación, aumentar rendimiento en técnicas de estudio, optimizar la búsqueda activa de empleo, gestión del duelo, incremento de habilidades de crianza para padres y madres, etc...


COACHING DE EQUIPO

En el Coaching de Equipo haremos un proceso de acompañamiento a un equipo de personas en la consecución de sus objetivos a través de acciones que fomentan la cooperación entre sus miembros, apoyándoles a revisar y mejorar sus relaciones, procesos de trabajo y valores.

En el libro de Alain Cardon titulado “Coaching de Equipos” la definición de coaching de equipos es la siguiente: “es el acompañamiento en el desarrollo del rendimiento colectivo de un equipo, de forma lógica y mensurada, para que el resultado operacional del conjunto supere ampliamente el potencial de la suma de sus partes”.

El coaching de equipos tiene como misión acompañar el desarrollo de la madurez cultural de un sistema colectivo. Se trata de desarrollar la autonomía, la responsabilidad y el rendimiento individual y colectivo.

El éxito de este procedimiento de desarrollo de la madurez se mide en función del éxito del conjunto, por medio de indicadores precisos, operativos y financieros, previamente definidos.

A nivel práctico, para conseguir los objetivos, el coaching de equipos se centra principalmente en el desarrollo de las relaciones entre los trabajos y las misiones de sus miembros y con el entorno.

El coach de equipo acompaña, sirve de testimonio y de espejo. Ayuda a la reflexión estratégica prolongando los debates.

Plantea preguntas imprevistas que permiten al equipo:
  • Descubrir sus creencias colectivas autoconfirmantes.
  • Modificar los marcos de referencia colectivos que limitan el éxito y el desarrollo del equipo.
  • Cuestionarse las estrategias y los comportamientos colecticos y repetitivos improductivos.
  • Desarrollar las bazas del equipo, reforzar y multiplicar los procesos que funcionan.
  • Seguir y medir bien el desarrollo colectivo a medio y largo plazo.

El coaching de equipo no es una terapia, es un proceso en el que el equipo toma conciencia de su implicación, relación, interacción en él.

Está orientado a los departamentos de recursos humanos, propietarios, directivos o empleados que desean el apoyo de un coach, empresas que quieren lanzar un departamento de coaching, prevención del estrés y el “burnout”, compañías que estimen el apoyo del coach para planificación estratégica, solución de conflictos en equipos de trabajo (mejora del rendimiento y las relaciones en equipos), cambio de cultura empresarial, etc...