10 beneficios del Coaching Positivo
En este artículo sobre los beneficios del Coaching Positivo, conocerás que existen herramientas de la Psicología Positiva que te ayudaran a incrementar tu bienestar como persona. Te presentaré el modelo de Martin Seligman, conocido con el acrónimo de PERMA que nos servirá de base para mejorar hasta en 10 áreas tu vida.
“La buena vida consiste en la obtención de la felicidad mediante el uso de nuestras fortalezas todos los días en los principales ámbitos de la vida. La vida significativa añade un componente más: el uso de estas mismas fuerzas de forma que transmita conocimiento, el poder o la bondad. Una vida que hace esto está impregnada de significado”. M. Seligman.
El Coaching Positivo es un método basado en los descubrimientos de la Psicología Positiva y la metodología del coaching, cuyo objetivo es conocer y optimizar el entrenamiento de nuestras capacidades y hábitos saludables, incrementando con ello el nivel de satisfacción y bienestar general de la persona.
A través de la metodología del Coaching y las emociones positivas iremos focalizando en lo que verdaderamente es importante para ser feliz de manera duradera. Es lo que realmente nos da un sentido y un propósito en la vida.
El Coaching Positivo es un método de varios pasos hacia la “Planificación de una vida feliz”, no exento de todo aquello que requiere un proceso de cambio: decisión, rigor, responsabilidad, esfuerzo....
Disponer de herramientas específicas que nos aporten estabilidad emocional y amplíen la lente con la que interpretamos el mundo, es en sí mismo, ya un positivo descubrimiento.
El psicólogo estadounidense Martin Seligman lleva más de diez años encabezando este movimiento de la psicología positiva. Sin embargo y como él muy bien dice “El Bienestar es más que sonreír y sentirnos bien”.
Así es como él llegó a su modelo que resume las claves en la palabra “PERMA”, según sus siglas en inglés:
P – (Positive Emotions) Emociones Positivas: Se refleja en la cantidad de palabras positivas y emociones positivas que sentimos durante el día. Mientras mayor sea el número en relación a las emociones negativas, mayor nuestro bienestar.
E – (Engagement) Involucramiento: Se refiere a la capacidad de involucrarse de manera positiva en los actos del día a día, aunque nos parezcan poco placenteros, si logramos darle la vuelta usando nuestras fortalezas en esa situación, entonces nuestro nivel de bienestar se eleva.
R – (Relationship) Relaciones: Manejar las relaciones de manera constructiva nos ayuda también a mantener nuestro nivel de bienestar alto.
M – (Meaning) Significado: El pertenecer a algo más grande que uno mismo es uno de los pasos para el bienestar. Por ejemplo el ayudar a alguien entrega más felicidad según Seligman que comprar.
A – (Accomplishment) Logro: El sentir que se pueden hacer las cosas es uno de los pasos, pero asociado a que quienes realmente tienen éxito son quienes tienen mayor capacidad de determinación y no abandonan.
Teniendo como base esta filosofía, trabajaremos a través de diferentes técnicas y herramientas para qué :
- aumentes tu bienestar,
- des un significado a tu vida,
- construyas lo que es bueno para ti ahora,
- descubras tus fortalezas y talentos, incorpores hábitos diarios mediante acciones positivas,
- no vivas en el pasado, recreándote en los problemas sino en elpresente y con retos e ilusiones de futuro,
- seas capaz de marcarte metas y sobre todo, alcanzarlas,
- seguir adelante y que el cambio sea una oportunidad todavía mejor,
- incrementes tu rendimiento profesional,
- mejores tus relaciones y
- te valores y te quieras, tú eres tu mejor compañía.