Parece que la vuelta del verano y en algunos casos, de las vacaciones, es de nuevo un buen momento de replantearse objetivos y metas. O al menos de retomar algunos de los que nos rondan y que sabemos que nos van a beneficiar. Véase, por ejemplo
, incrementar y mejorar nuestras relaciones sociales , buscar y/o cambiar un trabajo, mejorar nuestra autoestima , iniciar ese nuevo proyecto que tenemos aparcado y no acabamos de terminarlo y afrontarlo , etc...
Sin duda, es un buen momento para repensarnos, seguir aprendiendo, hacer un crecimiento personal y profesional. También para soñar. Porque soñar, es atreverse. Atreverse a hacer cosas diferentes, a pensar que otra manera de hacer las cosas es posible. A asumir que con responsabilidad y esfuerzo puedes incrementar tu bienestar y por lo tanto tu felicidad.
¿Te has preguntado qué quieres ser? Fíjate que te he preguntado ser y no hacer.
En un proceso de conocimiento personal, primero empezaríamos por la esencia, por lo importante ¿Cuáles son tus valores? ¿Tu ética o moral ? ¿Qué te mueve a hacer las cosas ¿? ¿Cuánto tiempo dedicas a reflexionar? una vez que des respuesta a tu ser, vendrá el preguntarse por si lo que haces, tu trabajo, tus estudios,tus actividades diarias, tus relaciones, etc. están alineados con ese ser. Si lo que haces es congruente con tu ser, estás en el camino del bienestar.
Te voy a proponer un ejercicio; no es una tarea fácil, ¿quieres? ¿Te atreves?. Imagínate si hoy te dijesen con evidencia que solo te queda un año de vida ¿Con quién te gustaría estar? ¿En qué te gustaría ocuparte? ¿Cómo te gustaría que te recordasen? ¿Qué huella quieres dejar en este mundo? ¿Qué es importante para ti? ¿Qué es lo que más te gusta hacer y se te pasa el tiempo volando? ¿Lo que haces contribuye a mejorar esta sociedad y su futuro ?...
Todas estas preguntas, y otras muchas más, te dan una pista de lo que realmente es importante en tu vida. A lo que tú le das valor. La esencia de ti y el motor de tus acciones.
Y ahora, la segunda parte del ejercicio: una autoevaluación. Para ello, vamos a utilizar una herramienta muy potente, que se llama “la rueda de la vida”, donde verás tus áreas de mejora.En un gráfico, vamos a separar distintas parcelas de lo que conforman tu vida, para así tener una visión clara y general de lo que está ocurriendo.
Para ello, harás un círculo y lo dividimos en tantas porciones cómo queramos. Nosotros mismos determinaremos cuáles son las parcelas que tienen más importancia en la globalidad de nuestra vida. Por ejemplo: salud física, amigos, finanzas, trabajo, relaciones de pareja, ocio, desarrollo personal, etc. Siéntete libre de añadir o quitar las áreas que para ti sean importantes de hacerlo.
Imagínate una línea recta que es una escala. El siguiente paso es empezar a puntuar del 1 al 10 en cada área. Si marcásemos un punto muy cerca del centro estaríamos hablando de un 1, si marcásemos un punto cerca del nombre “Salud”, estaríamos prácticamente en el 10. ¿es fácil, verdad? Después de haber puestos la puntuación en cada línea, unimos los puntos. A continuación os pongo un ejemplo.
A partir de aquí, empezamos a preguntarnos en cada área cual es el resultado, por ejemplo.
A nivel de salud física: ¿Te notas con exceso de peso? ¿Tus niveles de colesterol se han disparado? ¿Te notas vital y lleno de energía? ¿Cuánto tiempo haces ejercicio? ¿Cómo es tu alimentación?
Finanzas: ¿Sientes que tu economía va fluida? ¿Puedes mantenerte e incluso permitirte algunos caprichos? O simplemente, ¿Has pensado en qué nivel económico te encuentras? ¿Es el que deseas?
Trabajo/estudios: ¿Cuál es para ti tu trabajo ideal? ¿Hay significado en lo que estás haciendo? ¿Sientes que tu trabajo es lo que siempre habías deseado hacer? ¿Te gusta? ¿Quéaportas? ¿lo que estudias te aporta conocimiento ? ¿por qué elegiste estos estudios?
Diversión y ocio: ¿Estás dedicando tiempo a distraerte? ¿Te has planteado empezar aquella actividad que tanto te gusta? ¿Cuánto tiempo dedicas para ti? ¿Qué has hecho de manera desinteresada por los demás?
Relaciones personales de pareja: ¿La relación que tienes actualmente con tu pareja suma puntos a tu vida? ¿Tienes el tiempo suficiente para conocer a personas que podrían ser tu compañero-a de camino? ¿te sientes satisfecha-o con tus relaciones sexuales?
Desarrollo personal: ¿Estás creciendo cómo persona? ¿Inviertes en algo tan importante como tú mismo? ¿Te cuidas? ¿Qué has aprendido hoy? ¿Cuántas veces te has reído hoy?
Familia: ¿Tienes una buena relación con ellos? ¿Te sientes satisfecho/a? ¿Cómo los cuidas?
Amigos-as: ¿Qué es para ti un amigo-a? ¿Estás compartiendo tiempo con verdaderas amistades?
Una vez, que nos hemos respondido a estas preguntas y otras más y hemos juntado los distintos puntos, hemos obtenido una forma. Todas estas respuestas, te dan un termómetro de tu bienestar y felicidad. Sí has obtenido una forma extraña o un círculo muy pequeño, eso quiere decir que tienes áreas que mejorar, sin duda.
Y es aquí cuando has de ponerte en acción. Idear un plan para ir mejorando día tras día cada una de esas porciones hasta conseguir un merecido equilibrio. Solo tomando la responsabilidad que nos corresponde, podremos poner soluciones a todos los problemas que nos aparezcan.
En
Coaching Positivo encontrarás una coach,
Miryam Alonso, que te acompañara a descubrir tus fortalezas y talentos, a incorporar hábitos diarios mediante acciones positivas realistas, a fijar metas y alcanzarlas , a cuidar tu salud , a aceptar los cambios ya que también pueden ser positivos , a quererte y mejorar tu autoestima , a vivir en el presente y no sufrir con el pasado que no se puede cambiar y con el futuro que llegará y tu podrás buscar opciones y soluciones . Tienes más posibilidades de las que te imaginas, hay un margen amplio de oportunidades.
¿Lo sabes?
¡¡¡¡¡Feliz otoño!!!!!